
El choco de Huelva es mucho más que un simple ingrediente culinario. Es el cefalópodo más característico de las costas onubenses, se ha convertido en el símbolo de la gastronomía local y es un alimento apreciado por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
Un sabor único a mar
El choco de Huelva destaca por su carne tierna, jugosa y con un sabor intenso a mar. Su textura suave y delicada lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina, pudiendo prepararse de diversas maneras: a la plancha, frito, en guisos o incluso, relleno y en elaborados gourmets como los que realizamos en nuestra fábrica de Chocos Onubenses.
Propiedades nutricionales del Choco
El choco es una excelente fuente de nutrientes esenciales para nuestro organismo:
- Proteínas de alta calidad: Es una opción ideal para personas que buscan aumentar su ingesta de proteínas, ya que su carne es rica en aminoácidos esenciales.
- Vitaminas y minerales: El choco aporta vitaminas del grupo B, vitamina E y minerales como hierro, yodo y selenio.
- Baja en grasas: A pesar de su sabor intenso, el choco es bajo en grasas saturadas, lo que lo convierte en un alimento saludable para el corazón.
Omega-3: Contiene ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos en sangre.

Beneficios para la Salud
Consumir choco de Huelva de forma regular puede aportar numerosos beneficios para nuestra salud:
- Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su contenido en zinc y selenio, el choco contribuye a fortalecer nuestras defensas.
- Mejora la función cognitiva: El yodo presente en el choco es esencial para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides y, por tanto, para mantener una función cognitiva óptima.
- Favorece la salud cardiovascular: Los ácidos grasos omega-3 presentes en el choco ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Promueve la salud ocular: La vitamina A presente en el choco es fundamental para mantener una buena visión.